Empieza la cabecera de la web, con el buscador y selector de idioma. Si quiere saltar este contenido, puede regresar a los accesos directos para navegar por la web
A continuación mostramos el menú de migas, que muestra el lugar exacto donde el usuario se encuentra actualmente. Si lo desea puede regresar a los accesos directos de navegación
Estás en
Latitud 39.21667
Longitud -1.53333
Lat (DMS) 39d 13m 0s
Long (DMS) -1d -32m 0s
Abengibre es un pequeño pueblo de la provincia de Albacete, de tan sólo 888 habitantes (datos INE 2012), emplazado a una altura de 637 metros sobre el nivel del mar, en una colina horadada sobre el llamado "Arroyo de Abengibre", que a su paso forma una hoz semejante a las del río Júcar, al que va a desembocar. Este arroyo es conocido por los abengibreños como "La Cañada".
Situado al noreste de la provincia de Albacete, el término municipal de Abengibre ocupa una extensión de 30,77 km2 (según el Ministerio de Obras Públicas) y está rodeado por los términos municipales de Fuentealbilla (al norte y oeste), Alcalá del Júcar (al noreste), La Recueja (al sureste) y Jorquera (al sur).
Junto a otros 27 municipios y pedanías, compone La Manchuela, una comarca natural comprendida entre los ríos Júcar y Cabriel.
A Abengibre se accede por la C-3218, Carretera Autonómica de 2º orden, que une Casas Ibáñez con Albacete, pasando por Abengibre, Bormate, Puente de Torres, Valdeganga, Tinarejos y El Circuito de la Torrecica.
El mejor itinerario para llegar es la N-322. Desde el Este (Levante), habría que coger la desviación a la C-3218 en Casas Ibáñez; y desde el Oeste, habría que desviarse a 2 kilómetros de Golosalvo, a la derecha, para coger la B-7, Carretera Autonómica de 3º orden, cruzando por la pedanía de Campoalbillo.
Si se accede desde el Norte o el Sur, el trayecto más cómodo es llegar hasta Albacete por las Autovías, para enlazar allí con la N-322.
De la capital de la provincia, Albacete, dista 45 km. Casas Ibáñez se sitúa a 10 kilómetros, Fuentealbilla a 9, Jorquera a 5 y La Recueja a 10 kilómetros. Por su parte, las pedanías de Campoalbillo y Bormate, se encuentran a 7 y 5 kilómetros, respectivamente.
En cuanto a los accesos por servicios públicos de transporte, sólo existe una línea de autobús, de lunes a viernes no festivos, comúnmente conocida como "La Gila" porque procedía de ésta localidad, que lleva hasta Albacete. Puedes consultar los horarios en la web de la Estación de Autobuses de Albacete.
Históricamente ha pertenecido a la vecina localidad de Jorquera, hasta que el siglo XIX se segregó como municipio. Conoce más sobre la historia de Abengibre.
Fundado por los árabes según Madoz, Abengibre, derivada del gentilicio islámico Ibn-Yibr, Ibn-yâbir o Ibn-Yabr, cuyo significado viene a ser "Hijo de Yabr"o "Hijo del Resplandeciente"; siendo yâbir un antiguo nombre árabe ("reparador"). (Conoce más sobre le origen de su topónimo en este apartado)
Sus habitantes reciben el nombre de abengibreño, abengibreña, abengibreños, abengibreñas.
Su Iglesia, bajo la advocación de San Miguel Arcángel, se encuentra en el Arciprestazgo de La Manchuela, que depende de la zona La Mancha de la Diócesis de Albacete.
Judicialmente, Abengibre pertenece al partido de Casas Ibáñez.
Está englobado dentro de varias Mancomunidades, es decir, una agrupación voluntaria de municipios para la gestión en común de determinados servicios de competencia municipal. Entre ellas:
Su vino, de delicado aroma y sabor afrutado, está elaborado con las técnicas más avanzadas y naturales, lo que le ha llevado a estar englobado en la Denominación de Origen La Manchuela, que comprende 70 municipios. Es comercializado principalmente a granel. Tan sólo el 2% es embotellado y etiquetado bajo la denominación "Viñalmonte".
A continuación mostramos el mapa del sitio. Regresar a los accesos directos de navegación
Aquí encontrarás enlaces legales. Regresar a los accesos directos de navegación
© Copyright 2012. Rosa Mª Montero Cebrián
Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web.
Web no oficial, sin vinculación con el Ayuntamiento de Abengibre.
Desarrollo web: ICTI Internet Passion