Empieza la cabecera de la web, con el buscador y selector de idioma. Si quiere saltar este contenido, puede regresar a los accesos directos para navegar por la web
A continuación mostramos el menú de migas, que muestra el lugar exacto donde el usuario se encuentra actualmente. Si lo desea puede regresar a los accesos directos de navegación
Estás en
Como vemos, las posibles utilidades de las plantas son muy variadas, otros usos no considerados anteriormente serían las plantas cosméticas como el espliego, antes usada para hacer agua de colonia, otras utilizadas para abrillantar el pelo como es el caso de la brillantina (Plantago albicans).
Las plantas que intervienen también en la caza y pesca, como el esparto, empleado como cuerda para los cebos de las cañas de pescar o para fabricar el entramado o red impregnada de liga para cazar pajarillos.
Además, hay que decir que numerosas especies forman parte de nuestra lírica popular a través de canciones, adivinanzas, fiestas y juegos populares.
Así encontramos adivinanzas como la siguiente:
"Largo largo como una soga
y tiene dientes como una zorra"
que hace referencia a las espinas de las zarzas (Rubus ulmifolius).
En Navidades se elaboraban zambombas para salir a cantar Villancicos en Nochebuena para pedir el aguinaldo; éstas se elaboraban con la "pezorra" del cerdo, que se había guardado de la matanza, o con la piel de un conejo, un bote de conserva y un palo de caña.
Son numerosos los juegos populares abengibreños relacionados con las plantas, como:
A continuación mostramos el mapa del sitio. Regresar a los accesos directos de navegación
Aquí encontrarás enlaces legales. Regresar a los accesos directos de navegación
© Copyright 2012. Rosa Mª Montero Cebrián
Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web.
Web no oficial, sin vinculación con el Ayuntamiento de Abengibre.
Desarrollo web: ICTI Internet Passion